Especialidades

Cañadío Abogados está compuesto por un equipo con amplia experiencia en las siguientes ramas del derecho. Pincha sobre cualquiera de las especialidades para ver una muestra de nuestras sentencias sobre cada materia.

  • Es una institución jurídica que reúne el conjunto de normas que regulan la división y organización de diversos inmuebles, en terreno privado y terreno común.

  • Es el conjunto de reglas jurídicas que determinan las infracciones, las penas y sanciones

  • Es una rama del Derecho cuyos principios y normas jurídicas tienen por objeto la tutela del trabajo humano realizado en forma libre y a cambio de una contraprestación.  

  • Conjunto de normas relativas a los comerciantes y su profesión, a los actos de comercio y a las relaciones derivadas de la realización de estos.

  • Conjunto normativo y jurisprudencial que regula la estructura y funcionamiento de las Entidades de Crédito bancarias o entidades de depósito, así como las operaciones realizadas con el público en general.

  • Es el conjunto de normas jurídicas que regulan sus relaciones con sus semejantes y con el Estado.

  • Es un contrato consensual donde una persona arrendadora entrega temporalmente a otra arrendataria una cosa para su uso o una obra a cambio de una cantidad. 

  • Parte del derecho privado que regula la sucesón mortis causa y determina el destino de las titularidades y relaciones jurídicas tanto activas como pasivas de una persona después de su muerte.

  • Es una parte del Derecho Civil que regula íntegramente el derecho de hipoteca, la constatación en el Registro de los derechos reales sobre fincas, determinando el valor jurídico de la inscripción, estableciendo y organizando el Registro de la Propiedad.

  • El Derecho Matrimonial reúne todas las normas, aspectos legales y jurídicos que implican las relaciones de pareja, como la custodia compartida y la pensión de alimentos, los procedimientos para la separación o la separación de bienes.

  • Es una rama del Derecho cuyos principios y normas jurídicas tienen por objeto la tutela del trabajo humano realizado en forma libre y a cambio de una contraprestación.  

  • Estudia la organización y funciones de las instituciones del Estado, en especial, del poder ejecutivo.